How to translate text using browser tools
1 June 2015 Morfología del Corion en Leptophobia (Lepidoptera: Pieridae) e Importancia Taxonómica
Claudia Hernández-Mejía, Adrián Flores-Gallardo, Jorge Llorente-Bousquets
Author Affiliations +
Abstract

Se describe y compara el corion de siete especies del género Leptophobia Butler, 1870: L. eleusis eleusis (Lucas, 1852); L. tovaria maruga Fruhstorfer, 1907; L. cinerea cinerea (Hewitson, 1867); L. caesia caesia (Lucas, 1852); L. eleone luca Fruhstorfer, 1907; L. philoma subargentea (Hewitson, 1870); y L. aripa elodia (Boisduval, 1836). Su descripción e ilustración considera los siguientes rasgos estructurales: número y disposición de ejes (cortos y largos), cuantificación de costillas, descripción de la trama y la distinción de protuberancias en la región perimicropilar. También se describe el color del huevo y su tamaño (longitud y su proporción con el diámetro máximo). Se tipifican tres formas de huevo: elipsoidal oblonga, barrilete, y obovada. Se hacen comparaciones entre los caracteres presentes en las diferentes especies; se comentan implicaciones taxonómicas y filogenéticas. Los caracteres del corion están correlacionados con los caracteres alares y el ambiente de vuelo de los imagos, esto lleva a reconocer dos subgrupos de especies en el género (hipótesis de Klots).

Claudia Hernández-Mejía, Adrián Flores-Gallardo, and Jorge Llorente-Bousquets "Morfología del Corion en Leptophobia (Lepidoptera: Pieridae) e Importancia Taxonómica," Southwestern Entomologist 40(2), 351-368, (1 June 2015). https://doi.org/10.3958/059.040.0210
Published: 1 June 2015
RIGHTS & PERMISSIONS
Get copyright permission
Back to Top