To study patterns in behavior, fitness, and population dynamics, estimating the age of the individuals is often a necessity. Specifically, age estimation of young animals is very important for animal rehabilitation centers because it may determine if the animal should be taken in and, if so, what care is optimal for its rehabilitation. Accurate age estimation is also important to determine the growth pattern of an individual, and it is needed to correctly interpret the influence of early body condition on its growth trajectories. The purpose of our study was to find body measurements that function as good age estimators in young (up to 3 months old) harbor seals (Phoca vitulina vitulina), placing emphasis on noninvasive techniques that can be used in the field. To meet this goal, body mass (BM), dorsal standard length (DSL), upper canine length (CL), body condition (BC), and sex were determined from 45 Harbor Seal pups of known age. Generalized additive mixed models were fitted to find how well these morphometric measures predicted age, and the results from the selected model were used to compute growth curves and to create a practical table to determine the age of young animals in the field. We found that both DSL and CL—and to some extent sex—were useful predictors for estimating age in young harbor seals and that the growth rate of pups raised in captivity is significantly lower than for those raised in the wild. In addition, we found no evidence for compensatory growth, given that animals that arrived at the center with a poor BM or BC continued to show lower BM or BC throughout almost the entire rehabilitation period.
Para estudiar patrones de comportamiento, eficacia biológica y dinámica poblacional, a menudo es necesario estimar la edad de los individuos. Específicamente, la estimación de la edad de animales jóvenes es muy importante para los centros de rehabilitación, ya que puede determinar si el animal joven debe ser ingresado y, en caso afirmativo, qué cuidados específicos serían los óptimos para su rehabilitación. La estimación precisa de la edad también es importante para determinar el patrón de crecimiento de un individuo, y es necesaria para interpretar correctamente la influencia de la condición corporal temprana en sus trayectorias de crecimiento. El propósito de nuestro estudio era encontrar medidas corporales que funcionen como buenos estimadores de edad en focas comunes jóvenes (de hasta 3 meses de edad; Phoca vitulina vitulina), poniendo énfasis en técnicas no invasivas que puedan usarse en el campo. Para alcanzar este objetivo, se ha medido la masa corporal (BM), la longitud dorsal estándar (DSL), la longitud del canino superior (CL), la condición corporal (BC) y el sexo de 45 crías de foca común de edad conocida. Se ha aplicado modelado estadístico para determinar la eficacia de las medidas morfométricas para predecir la edad, y los resultados del modelo seleccionado se han usado para calcular las curvas de crecimiento y crear una tabla práctica para usar en el campo. Descubrimos, por un lado, que tanto DSL como CL, y hasta cierto punto el sexo, parecen ser predictores importantes para estimar la edad en focas comunes jóvenes, y, por otro, que la tasa de crecimiento de las crías alimentadas en cautividad es significativamente menor que la de las criadas en la naturaleza. Además, no encontramos evidencia de crecimiento compensatorio, dado que los animales que llegaron al centro con una mala masa o condición corporal continuaron mostrando una masa o condición corporal más baja durante casi todo el período de rehabilitación.